1. inicio
  2. Noticias
  3. COMIENZA LA PRIMERA FASE DE MEJORAS EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE VIC

03Septiembre2025

COMIENZA LA PRIMERA FASE DE MEJORAS EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE VIC

A partir del próximo 8 de septiembre, el transporte urbano de Vic pone en marcha la primera fase de mejoras del servicio, operado por Sagalés. El objetivo principal es mejorar la puntualidad de paso de los autobuses y ampliar la cobertura horaria de las líneas más utilizadas, de manera que el servicio empiece antes y finalice más tarde.

Estas actuaciones forman parte del proceso de trabajo para el nuevo servicio de autobús urbano, que actualmente se está diseñando. Aunque el proyecto global aún está en elaboración, ya se han podido incorporar al servicio actual algunos de los elementos que mejorarán la calidad y eficiencia del transporte público, gracias a la colaboración entre Sagalés, el Ayuntamiento de Vic y el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña.

El concejal de Movilidad, Guillem Membrives, ha destacado que “estas mejoras son un primer paso para hacer que el transporte urbano sea más puntual, más accesible y más útil para la ciudadanía. Son actuaciones que anticipan algunas de las líneas de trabajo del futuro servicio, en el que seguimos avanzando. El objetivo es ofrecer un transporte público de calidad que facilite la movilidad sostenible en Vic”.

PRINCIPALES MEJORAS DE LA PRIMERA FASE

Para alcanzar estos objetivos, se pondrán en marcha tres tipos de actuaciones: ampliación de la cobertura horaria, ajustes de recorrido y reorganización de paradas existentes.

Ampliación de la cobertura horaria
El servicio incorporará una expedición adicional a primera hora de la mañana y otra por la tarde. De este modo, las líneas 1, 2 y 3 ofrecerán más opciones de desplazamiento en estas franjas de menor cobertura.

Ajustes de recorrido
Los recorridos de varias líneas se adaptan para responder mejor a las necesidades actuales de movilidad:

Reorganización de paradas

Para facilitar la fluidez del servicio y adaptarlo a las nuevas necesidades, se reestructuran varias paradas: se eliminan 5 y se trasladan otras 5.

Paradas que se eliminan:

  • Santiago Rusiñol (L3)
  • Rambla Davallades (L2 y L3)
  • Mare de Déu de Lorda (L1)
  • Botànic Micó (c. Botànic Micó, 35)
  • El Nadal (Pisos Tutelados, c. Ermita de Sant Sixt)

Paradas que se trasladan:

  • Serra de Sanferm (L1): pasará a estar en la intersección entre c. Botànic Micó y c. Riera Major.
  • Barrio Osona (L1, sentido subida): unos metros más arriba de la parada actual.
  • Parque Sta. Anna (L1): se ubicará en c. Sant Jaume, junto a av. Països Catalans.
  • Molí d'en Saborit (L1): c. Francesc Maria Masferrer, frente a L'Atlàntida.
  • Estación de trenes (L1, L2 y L3): se desplaza unos metros más arriba, en el mismo c. Mossèn Josep Gudiol.

Para más información sobre el servicio, consulta aquí o llama al 938 892 577.